SENER ha realizado la ingeniería básica de la extensión de la línea 5 de Metro [+]
Cebu – Corbova Link Expressway






- Cliente: ACCIONA – FIRST BALFOUR
- País: Filipinas
- Fecha de inicio: 2017
- Fecha de fin: 2017
Diseño de licitación del Cebu – Corbova Link Expressway, en Filipinas.
SENER, integrada en el consorcio diseñador como Diseñador Principal, trabajó en la preparación del Diseño de licitación para el consorcio en el proceso de oferta promovido por MetroPacific para la construcción del proyecto. Los servicios prestados por SENER incluyeron:
- Geotecnia
- Trazado
- Drenaje
- Obras marítimas
- Puentes y viaductos excepto el Puente principal
- Barreras de seguridad
- ITS,
- Alumbrado
- Diseño del área de peaje y sus instalaciones incluyendo los edificios.
El proyecto Cebu –Cordova Link Expressway prevé la construcción de un nuevo acceso que conecte el área industrial de Cebú City con el Aeropuerto Internacional de Mactan y los nuevos desarrollos en Cordova, situado en la isla de Mactan. El proyecto propuesto establece una carretera de peaje que una la isla de Mactan con el resto de la provincia de Cebú, cumpliendo con un alto estándar de seguridad, confort y velocidad. Además, descongestionará el tráfico en los puentes existente.
El proyecto, con una longitud total de 8,25 kms, es una combinación de un puente de gran altura y gran vano, que atravesará la parte navegable del estrecho de Cebú, un viaducto que conectará el puente principal sobre la zona intermareal de la isla, una carretera elevada sobre las aguas poco profundas, puentes menores y una carretera sobre terraplén. Incluye las conexiones siguientes: con el viaducto de la CSCR, con la Mactan Circumferential Road en Cordova y con las calles Sanciangko y Padilla en Cebú City.
La sección transversal tiene 4 carriles, de 3,5 m cada uno. Los arcenes son de 0,5 m y hay aceras exteriores separadas por barreras de 1,7 m de ancho. La anchura de la mediana es 1,6 m con barrera de hormigón. La calzada dispondrá de firme flexible con cruces de mediana, zonas de aparcamiento de emergencia y barreras a ambos lados.
El proyecto contiene otras estructuras relevantes: Rampas CSCR (500m); Viaducto Cebú (437,64 m), Viaducto Cordova (918,60m), Puente Cordova Reclamation Channel (180 m), Puente Gabi-Pilipog Bridge (300 m), Puente Fishermen (60 m) and Puente Pilipog (205 m).
Instalaciones técnicas (alumbrado e ITS) también estaban incluidas en el proyecto así como la definición del área de peaje icónico. La carretera estará totalmente equipada y además dispondrá de peajes automático, gestión de tráfico y sistemas de comunicaciones. También dispondrá de elementos que mejoren la operación: Edificio técnico, edificio eléctrico, edificio de bombeo, casetas de guardias y cabinas de peaje.
Los mayores desafíos en el proyecto son: el diseño de puentes y viaductos, la optimización del trazado en el enlace de Cebú para minimizar el impacto en el Puente principal y la alineación vertical para reducir los movimientos de tierras.
Otros programas
Ver +El BEC constituye un nuevo hito arquitectónico que expresa la actividad mercantil de Bilbao. La [+]